Mantengámonos en contacto:
  • Inicio
  • NotiSipaas
  • Actualidad
  • Mi Sindicato
  • Galerías
  • Documentos
    • Otros pronunciamientos
Imagen








 Boleta de afiliación

.......................................................................
Si tiene alguna duda o problema para descargar el documento, comuníquese a nuestras oficinas, al teléfono 2242-5566 o por correo: sipaa@aya.go.cr

.........................................................................................................................
REFLEXIONES SOBRE LOS SALARIOS
Imagen
Marcha de este 25 de febrero
Vamos a defender los salarios decentes

(23-02-2014) El gobierno, cierto sector de la empresa privada y sus aliados de la prensa llevan años en una orquestada compaña en contra de los trabajadores y trabajadoras del Sector Público.

Su argumentación es básica y venenosa: Nos llaman burócratas, nos tildan de vagabundos y nos responsabilizan de la crisis en las finanzas del Estado, aduciendo que ganamos grandes salarios y excesivos “pluses” salariales.

Su objetivo es sencillo y malvado: Nivelar, hacia abajo, los salarios en el sector público con los salarios ya precarios del sector privado. Mientras aplican esas políticas restrictivas salariales, son licenciosos en asignar a sus empresas amigas contratos leoninos que se esfuman en Trochas o Platinas y nos les tiembla la mano para aflojarle la billetera a las empresas que nos demandan por su propia incompetencia, como la OAS o la minera Crucitas. Quieren tragarse el pastel y dejar al pueblo comiendo migajas.

¿Y el sector profesional? Si nos movilizamos a favor de salarios decentes para toda la población, poco a poco se va tejer un cerco alrededor de los sectores profesionales. Ya suficiente aliviamos algunas de las responsabilidades del Estado en materia de educación y salud cuando recurrimos a esos servicios de manera privada. Ya suficiente estimulamos el comercio y los servicios con nuestro poder de consumo y de compra, ya suficientemente contribuimos a fortalecer las finanzas del Estado con los impuestos que pagamos..

Por estas y más justas razones, estamos apoyando el movimiento de protesta que se realizará este martes 25 de febrero. Defender un salario decente, es defender una vida decente para nuestras familias y para las futuras generaciones.
........................................................................................................................
Imagen
¿Quiénes puede formar parte del SIPAA?

Cualquier profesional (con grado de Bachiller Universitario o superior) que labore para el AyA puede integrarse a este sindicato y gozar de sus beneficios.


¿Qué es el Sindicalismo?

Durante muchos años, la prensa tradicional, además de etiquetar a los y las trabajadores del sector público, ha mantenido una critica implacable hacia los sindicatos; tanto que sectores importantes de la opinión pública tienen una idea equivocada sobre el sindicalismo.

  Sin embargo, el sindicalismo es un derecho de todos los y las trabajadoras, consagrado en la Constitución Política y salvaguardado como una de las instituciones que han contribuido a fortalecer la democracia en nuestro país.

El rol del sindicalismo es sencillo pero trascendental: frente a los errores u omisiones de los patronos, el trabajador o trabajadora sabe que tiene una organización de su lado, para defenderle y apoyarle.

Realmente, ¿vale la pena estar en un Sindicato?

Por supuesto que siempre es mejor estar organizado y formar parte de un colectivo. El SIPAA ofrece un respaldo a sus agremiados en múltiples gestiones para la defensa de sus derechos y garantías laborales, económicas y sociales.



Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.